La comprensión de cómo se produce el aprendizaje ha cambiado en los últimos años. Hoy no cabe duda respecto a la base social e interactiva que caracteriza cualquier proceso de aprendizaje, cuestión que nos lleva a revisar las prácticas de enseñanza con la intención de analizar si las mismas responden a este principio básico.
La proyección de esta perspectiva en el aprendizaje de los lenguajes escritos ha enriquecido las conversaciones que se generan entre quienes, en distintos ámbitos sociales, coordinan actividades de enseñanza y/o de otro tipo de participación cultural (escuelas, bibliotecas, museos, etc.). En los caminos donde se cruzan argumentaciones y contra-argumentaciones al respecto, surgen experiencias prácticas muy potentes para la vida de los chicos y las chicas.
La AELE, con la intención de retroalimentar las conversaciones que en este sentido se generen en los entornos de su red, se ha planteado organizar un conjunto de ideas en torno a un NUCLEO DE CONVERSACIÓN. Obviamente, las ideas de cada uno de estos NÚCLEOS están en armonía con las prácticas de los programas de la AELE, así como, con la variedad de experiencias incluidas en el apartado Experiencias-Red AELE.